Información para las familias – Curso 2025/2026
Un nuevo curso escolar comienza con la ilusión de siempre y con esas cosquillitas que sentimos todos en el estómago. Queremos dar la bienvenida a todas las familias y a nuestro alumnado, agradeciendo la confianza que depositáis en el centro.
Sabemos que en el inicio surgen muchas dudas. En las reuniones generales de tutoría se explicará con detalle la organización de cada grupo y el material necesario, pero os dejamos un resumen con la información más importante.
Horarios del alumnado
-
Septiembre y junio: 9:00 – 13:00 h
-
Octubre a mayo: 9:00 – 14:00 h
Atención a familias
-
Septiembre y junio: lunes de 13:00 a 14:00 h
-
Octubre a mayo: lunes de 17:30 a 18:30 h
(Podrá modificarse si la labor tutorial lo requiere. Se recomienda pedir cita con antelación).
Secretaría
De lunes a viernes, de 9:00 a 9:45 h.
Religión o alternativa
Hasta el 20 de septiembre las familias pueden solicitar cambio de opción. La maestra Mercedes os contará como trabaja con los niños ¡os va a encantar!
Claustro de profesores
El claustro de profesores del CEIP Cristo del Valle está formado por un equipo humano comprometido, cercano y lleno de ilusión por acompañar a vuestros hijos en su aprendizaje y desarrollo personal.
Cada maestro, desde su especialidad, aporta lo mejor de sí mismo para que el colegio sea un espacio de confianza, respeto y crecimiento. Sabemos que la tarea de educar es un camino compartido, y por eso creemos que la colaboración entre familias y profesorado es la clave para que nuestros niños y niñas alcancen lo mejor de sí mismos.
Trabajamos unidos, apoyándonos unos a otros, con la convicción de que cada pequeño gesto en el aula y cada palabra de aliento pueden marcar una diferencia en la vida de los alumnos.
👩🏫👨🏫 Nuestro claustro no solo enseña, también acompaña, guía y aprende junto a los niños.
Educación Infantil
-
Cristina (3 años): “Estoy deseando conocer a mis pequeños y acompañarles en sus primeros pasos en el colegio con cariño y alegría.”
-
Ana (4 años): “Mi objetivo es que cada día en el aula sea un descubrimiento lleno de juegos y aprendizajes divertidos.”
-
Mari Carmen (5 años): “Me encanta ver cómo los niños desarrollan su creatividad y confianza mientras crecen juntos.”
Educación Primaria
-
Natalia (1º): “Quiero motivar a mis alumnos a aprender disfrutando y sintiéndose seguros en cada actividad.”
-
Marian (2º): “Me encanta guiar a los niños para ser mejores personas y enseñar matemáticas inclusivas y manipulativas con el enfoque OAOA, disfrutando de cada pequeño logro".
-
Filo (3º): “Cada día es una oportunidad para que mis alumnos descubran, pregunten y experimenten.”
-
Jorge (4º): “Mi misión es fomentar la curiosidad y ayudar a cada alumno a dar lo mejor de sí mismo.”
-
José Luis (5º): “Quiero acompañar a los alumnos en su aprendizaje y celebrar con ellos cada logro alcanzado.”
-
David (6º): “Me gusta preparar a mis alumnos para nuevos retos, apoyándolos con entusiasmo y paciencia.”
Especialistas
-
Inglés – Natalia, Álvaro y José Luis: “Aprender un nuevo idioma puede ser divertido y motivador, ¡y nosotros estamos aquí para demostrarlo!”
-
Música – Maribel: “La música es alegría, expresión y creatividad; me encanta que los niños disfruten mientras aprenden.”
-
Educación Física – María José: “Moverse, jugar y cuidarse es esencial; mi aula es un espacio para la diversión saludable.”.
Mercedes- Maestra de religión: “Disfruto acompañando al alumnado a explorar valores y emociones a través del juego, fomentando además el conocimiento de nuestra cultura.”
Equipo directivo
El equipo directivo del CEIP Cristo del Valle trabaja para garantizar que el centro funcione de manera organizada y cercana, siempre apoyando al alumnado, a las familias y al profesorado.
-
Jorge Hernández Andrés – Director: horario los miércoles a las 9h.
“Mi compromiso es que todos los alumnos se sientan acompañados y que las familias encuentren en el colegio un espacio de confianza y apoyo.” -
Marian Plaza Navarro – Jefa de Estudios: horario los martes a las 9h
“Me esfuerzo por coordinar y guiar el trabajo del profesorado para que cada día los niños vivan un aprendizaje seguro, motivador y enriquecedor.” -
Enrique Murcia Andrés – Secretario: horario de lunes a viernes a las 9h.
“Estoy aquí para que la gestión del centro sea fluida y para facilitar a familias y docentes todo lo necesario para el correcto funcionamiento del colegio.”
Equipo de orientación.
Teresa, Orientadora: “Acompaño al alumnado y a sus familias en su desarrollo educativo, ofreciendo orientación psicopedagógica y profesional.”
-
María, Maestra de Audición y Lenguaje: “Trabajo con el alumnado para favorecer la comunicación y el desarrollo del lenguaje, adaptando estrategias a sus necesidades.”
-
Enrique, Maestro de Pedagogía Terapéutica: “Apoyo a los estudiantes con necesidades educativas específicas para facilitar su aprendizaje y su inclusión en el aula.”
-
Alicia López Blanco, Maestra de Pedagogía Terapéutica y ProA+: “Combino la atención a la diversidad con la metodología ProA+ para potenciar las competencias del alumnado de manera personalizada.”
Responsables y coordinadores del CEIP Cristo del Valle
-
Marian – Responsable de Igualdad y Convivencia
"Fomenta la igualdad, el respeto y la convivencia positiva en todo el colegio." -
Álvaro – Coordinador Infantil
"Apoya a los tutores de Infantil y organiza las actividades del ciclo para un aprendizaje coherente y enriquecedor." -
María – Coordinadora Primer Ciclo
"Supervisa y organiza las actividades del primer ciclo, asegurando la atención adecuada a cada alumno." -
Filo – Coordinadora Segundo Ciclo
"Coordina las actividades del segundo ciclo y apoya a los tutores en la planificación educativa." -
Maribel – Coordinadora Tercer Ciclo
"Organiza y supervisa las actividades del tercer ciclo, fomentando un aprendizaje activo y participativo." -
Ana – Coordinadora de Prevención
"Velar por la seguridad del centro y promover la prevención de riesgos laborales y la salud del equipo docente." -
María José – Responsable del Plan Lector y Biblioteca
"Dinamiza la biblioteca y organiza actividades de animación a la lectura, fomentando el hábito lector en todos los alumnos." -
Marian – Responsable de Actividades Complementarias y Extracurriculares
"Planifica y coordina actividades que amplían la experiencia educativa de los alumnos." -
Marian – Coordinadora de Actividades de Centro
"Coordina todas las actuaciones necesarias para la organización y ejecución de las actividades de centro, promoviendo la colaboración y la evaluación de las mismas." -
Jorge – Coordinador de Formación
"Organiza y promueve la formación continua del profesorado, impulsando metodologías innovadoras." -
Jorge – Responsable del Programa PROA+
"Supervisa la implementación del programa para asegurar apoyo educativo individualizado y progresivo." -
Marian – Coordinadora del Programa PROA+
"Coordina la ejecución del programa, asegurando que las medidas de intervención se realicen de forma eficaz.". Realiza, piensa y coordina junto a la maestra los talleres del centro parra llevar a cabo las actividades palanca. Responsables de Fútbol y actividades deportivas: José Luis Martínez y María José
"Promueven la actividad física, el trabajo en equipo y el disfrute de los deportes en el centro."-
Recreos activos y patios inclusivos:
"Todos los tutores y especialistas colaboran en supervisar y dinamizar los recreos, fomentando juegos cooperativos y la inclusión de todos los alumnos. Se encargan de que los recreos sean un espacio seguro, divertido e inclusivo, donde todos los niños puedan participar y aprender valores de convivencia." -
Radio Escolar – Responsable: Álvaro
"Coordina y guía a los alumnos en la creación de contenidos para la radio escolar, fomentando la comunicación, creatividad y trabajo en equipo."
Colaboración de las familias
La participación de las familias es fundamental para el buen desarrollo escolar.
De forma individual
-
Asistiendo a reuniones generales y tutorías.
-
Aportando el material necesario.
-
Haciendo un seguimiento escolar en casa.
-
Cumpliendo las normas de convivencia.
De forma colectiva
-
A través de la AMPA.
-
Mediante el Consejo Escolar.
-
Colaborando en actividades y talleres.
Normas básicas de colaboración
-
No acompañar a los niños al interior del recinto escolar (excepto en casos autorizados).
-
Pasar por Dirección en caso de llegar tarde.
-
Valorar positivamente el trabajo del profesorado delante de los niños.
-
Comunicar incidencias directamente con el tutor/a.
-
No enviar al niño enfermo al colegio.
-
Respetar la asistencia diaria a clase.
-
Ayudar en los proyectos de aula cuando se solicite.
Recomendaciones para ayudar en casa
-
Asegurar el descanso adecuado.
-
Ayudar a organizar el tiempo de estudio.
-
Motivar el aprendizaje con elogios.
-
Evitar comparaciones con otros niños.
-
Compartir tiempo libre en familia (deporte, juegos, lectura, TV educativa, blog del centro).
-
Controlar el uso de pantallas y evitar programas de adultos.
-
Ofrecer un ambiente familiar seguro y afectivo.
-
Favorecer la participación en actividades extraescolares.
Reuniones de inicio de curso
📅 Calendario por cursos: (cuando se sepan fechas se completa)
-
Infantil 3 años: Jueves 4 de septiembre a las 11.
Infantil 4 años: Por determinar (lo comunicará la tutora).
-
Infantil 5 años: por determinar
-
1º Primaria: Viernes 5 de septiembre a las 9.30.
-
2º Primaria: lunes 6 de octubre, 17:30 h
-
3º Primaria: miércoles 10 de septiembre a las 13 horas
-
4º Primaria: miércoles 10 de septiembre a las 13 horas
-
5º Primaria: por determinar
-
6º Primaria: por determinar
Tríptico de la NCOF (Normativa de Convivencia y Organización del Centro)
-
Lista de material escolar necesaria para cada alumno
-
Entrega de libros de becas
-
Agenda escolar (previo pago de 12 euros)
-
Horario del alumnado
-
Actividades obligatorias del curso
-
Horario para recogida por motivos médicos, si procede
-
Talleres y proyectos en los que participarán los alumnos, entre ellos:
-
Radio escolar
-
Recreos activos
-
Biblioteca
-
Tertulias dialógicas
-
Matemáticas inclusivas
-
Excursiones y salidas educativas
-
Esta información servirá para que las familias puedan organizar la rutina del curso y colaborar activamente en la educación de sus hijos.
Este curso, junto al AMPA y al Ayuntamiento, realizaremos nuevas y emocionantes actividades para que nuestros alumnos sigan disfrutando, aprendiendo y creciendo en un entorno lleno de ilusión.