Curso 24-25

martes, 26 de noviembre de 2024

Encuentro de autor

 Hoy en la biblioteca municipal hemos conocido a Mónica Rodríguez. Previamente hemos trabajado alguno de su libros en los talleres de biblioteca y en clase de lengua.















"Aunque todos hayáis tenido el mismo libro, no todos habéis leído el mismo libro. En los libros en tan importante lo que se cuenta cuanto lo que no se cuenta.”

 
“No sé si los libros hacen mejor persona. Eso depende de cómo es cada uno. Tampoco te facilitan la vida. Pero sí, hacen que tú vida sea más completa.”
 
 
“Solo tenemos una cosa segura: sabemos que nos vamos a morir. Yo creo que leer es la mejor herramienta para mejorar tu vida, y hacerla más completa y más compleja. Leyendo vives otras vidas.”

lunes, 25 de noviembre de 2024

Acto 25 n

 El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, es una fecha clave para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de erradicar esta problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el aula, abordar el tema de la violencia de género puede resultar complicado, pero es esencial hacerlo para fomentar una sociedad más equitativa y respetuosa.

Una de las maneras más efectivas y menos agresivas de tratar esta compleja temática con los estudiantes es a través de la música. Las canciones tienen un poder transformador y son un medio en el que muchos encuentran una forma de expresarse y conectar con temas difíciles. 

Por eso, desde el CEIP Cristo del valle hemos dicho hoy no al machismo. El vídeo del baile se puede ver en Instagram.
























viernes, 22 de noviembre de 2024

Radioalbilla 25 N

 Radioalbilla dedicado a 25 N. Cuento por el alumnado de cuarto "vivan las uñas de colores". Noticias 🗞️ por el alumnado de sexto y análisis de las canciones por el alumnado de quinto .

Nos vemos el lunes en el Ayuntamiento con la lectura del manifiesto y las canciones del Proa+, pegada del cartel y baile " Depende de dos".













martes, 19 de noviembre de 2024

25 N

 


Trabajar la igualdad de género desde temprana edad es fundamental para construir una sociedad en igualdad de oportunidades. Especialmente es interesante trabajar este ámbito desde la educación infantil y primaria, ya que de esta forma se inculcan estos valores desde niños. 

Si el curso pasado nos centramos en la importancia de colaborar en las tareas del hogar, este año nos hemos puesto analizar canciones y cuentos que incitan a la violencia y crean estereotipos.

Algunas de las letras narran violaciones e incluso asesinatos, sin embargo, las hemos cantado a pleno pulmón toda la vida.

"Las sociedades que valoran a las mujeres y a los hombres como iguales son más seguras y saludables."


Por ello como actividad final está semana tendremos un programa de radio dedicado a contar cuentos, canciones y noticias relacionadas con la igualdad de género. Y el lunes 25 n para conmemorar el día de la eliminación de la violencia machista, todos juntos en una marcha silenciosa iremos al Ayuntamiento donde nuestro alumnado pondrá en el mural sus 🎶 por el respeto y la convivencia, los alumnos de sexto leerán lo que hemos trabajado y todos juntos bailaremos al ritmo de la igualdad con "Depende de los dos".

Viaje a Villatoya

 Hoy el alumnado de quinto y sexto dentro de la programación del área de Educación Física han ido al balneario de Villatoya. Han disfrutado como pez en el agua 💧.



miércoles, 6 de noviembre de 2024

Taller del gusto

 Celebramos el día del gusto con Carlos Arjona cheff y exalumno de nuestro centro 

Carlos nos ha dado una charla, nos ha nombrado ayudantes de cocina con un gorro de cocinero, hemos jugado adivinar sabores, preparado unas bolitas de 🥦 con chocolate , nos ha invitado a bizcocho con chocolate caliente ☕ y para terminar como lo hemos hecho genial nos ha dado unos diplomas. Gracias 🫂 Carlos nos lo hemos pasado de rechupete.