Un
adecuado desayuno va a ser de crucial importancia en la dieta de nuestros
niños. Es necesario saber que la falta de desayuno, o un desayuno incompleto,
se asocia con un mayor grado de obesidad y lo que es más importante con un
rendimiento intelectual menor, lo que puede influir en el rendimiento escolar
de nuestros alumnos.
Los
expertos en nutrición consideran un desayuno adecuado aquél que incluye al menos tres grupos de alimentos
diferentes (lactéos, pan, proteínas, fruta
y/o verdura) y afirman que el desayuno debería aportarnos entre el
20% y el 30% de la ración calórica necesaria
para pasar el día.
Un
desayuno completo se puede tomar de una sola vez o dividir en dos tomas,
incluyendo el “almuerzo del recreo”.
En
nuestro cole, hemos observado que muchos alumnos empiezan las clases con un
desayuno muy pobre, incluso sin desayunar en muchas ocasiones y en otras
ocasiones tiran los almuerzos que traen de casa.
Por
ello nos hemos planteado la meta de colaborar con las familias para que
nuestros alumnos empiecen el día con energía y entre otras actuaciones nos
hemos planteado las siguientes:
J
Continuar
con el programa de “Almuerzo saludable” iniciado en la Etapa de Infantil.
J
Favorecer
tiempo para almorzar tranquilamente en clase.
J
Organizar
actividades formativas tanto para alumnos como para familias.
J
Favorecer
la implicación de la Comunidad Educativa en el desarrollo de hábitos saludables
de alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.